El caudalímetro del coche

¿Puede ser limpiado o reparado un caudalímetro?

El flujómetro o caudalímetro no es un elemento reparable, ya que el sensor MAF (del inglés, mass air flow sensor), es especialmente sensible para poder detectar con precisión los cambios en la temperatura. De esta manera, cuando un caudalímetro se avería es necesario sustituirlo por uno nuevo o de segunda mano siempre que haya sido revisado y comprobado, como los que vendemos desde nuestra sección de recambios.

Lo que sí es factible, siempre que extrememos la precaución, es realizar una limpieza del mismo cuando detectemos que está fallando para evitar que llegue a deteriorarse por completo. Desde algunos talleres o centros especializados se ofrece la opción de limpieza por ultrasonidos, pero lo cierto es que el coste de la misma puede salirnos por un precio similar al de reemplazar la pieza, así que no tiene mucho sentido someterlo a este tratamiento.

el caudalimetro del coche

Si optamos por limpiar nosotros mismos el caudalímetro, debemos tener en cuenta dos cosas:

  • Que en ningún caso puede llegar a mojarse: por tanto, no es aconsejable hacerlo con productos que lleven aceites o lubricantes. De hecho, los vehículos que se encuentran en zonas costeras sufren más este tipo de averías a causa de los altos niveles de humedad.
  • Que no podemos manipular el elemento de medida: tocarlo podría estropear el sensor, así que debemos limitarnos a mantener la entrada de aire despejada de suciedad y el filtro de aire en perfecto estado.

Para llevar a cabo la limpieza podemos usar un cepillo de dientes o pincel fino. Tenemos que asegurarnos de tener buen pulso y si es necesario ayudarse con algún fluido, lo más aconsejable es usar alcohol y un secador de pelo con aire caliente.

 

¿Cómo reemplazar el caudalímetro?

Desmontar el caudalímetro es un proceso más sencillo de lo que a priori pueda parecer. Sólo necesitamos un poco de paciencia y un destornillador de estrella y uno de punta torx o inviolable (de los que mantienen hueca la cabeza, ya que son el tipo de tornillos que fijan al caudalímetro por norma general).

El flujómetro se encuentra a la salida del habitáculo del filtro de aire. En primer lugar desconectamos el conector eléctrico aflojando con cuidado hasta desenchufarlo y después desenroscamos los tornillos que lo adhieren a dicho emplazamiento para sacarlo del tubo. Por último repetimos los pasos en orden inverso para colocar el nuevo y listo.

El precio de este repuesto puede oscilar entre los 100€ y los 500€, dependiendo de si se trata de un caudalímetro reconstruido o nuevo y para el tipo de vehículo del que se trate. Si buscas un medidor de masa de aire para tu automóvil, puedes consultar disponibilidad en nuestros almacenes desde el botón que encontrarás más abajo.

Deja una respuesta