El mantenimiento de los inyectores

Reparación del inyector coche

El sistema de inyección, siempre que sepamos mantenerlo en buen estado, no necesitará ser reemplazado durante la vida útil de nuestro vehículo.

Los inyectores, sean diésel o gasolina, son elementos imprescindibles para el buen funcionamiento del motor de nuestro vehículo puesto que se encargan de dosificar la cantidad exacta de carburante que accede a la cámara, siendo así los principales responsables de que se produzca una combustión adecuada.

En principio, el sistema de inyección del vehículo está hecho para durar toda la vida útil del automóvil, pero tanto la parte mecánica como la eléctrica de cada inyector son complejas y sensibles, de modo que un mal mantenimiento de este sistema puede provocar averías serias a causa de una acumulación de agua en el depósito, restos de sedimentos o una pulverización defectuosa; factores que aumentarán el consumo de combustible, el nivel de emisiones de CO2 e incluso pueden llegar a dañar el motor.

Por el contrario, si el sistema de inyección se encuentra en buen estado la pulverización y dosificación del combustible son óptimas, permitiendo que el motor aproveche su potencia, funcione de forma suave y sin tirones, aportando una lubricación extra al sistema, reduciendo el consumo y las emisiones así como ayudando a evitar los principios de oxidación ya que elimina el agua del depósito.

Mantener en buen estado los inyectores

Hemos recopilado una serie de consejos que os ayuden a mejorar el estado del sistema de inyección:

  • Usar aditivos químicos de limpieza de inyectores: Muchas marcas de combustible directamente incluyen un porcentaje de aditivos de esta clase en su carburante ayudando a eliminar las impurezas que pueden obstruir los inyectores. Adicionalmente, podéis encontrar en el mercado una amplia variedad de estos productos que se añaden sencillamente al combustible para proteger el sistema de inyección.
  • No repostar hasta que pase una hora del llenado de surtidores: En teoría, ninguna gasolinera puede vender combustible hasta que pase ese plazo, pero no siempre lo cumplen. Los camiones cisterna recargan con potencia haciendo que todos los sedimentos que almacena el surtidor suban y puedan entrar en tu depósito de combustible.
  • No apurar la reserva de tu vehículo: Exactamente por la misma razón anterior, los posos que se almacenan abajo no es conveniente que lleguen a la cámara de combustión. Forzarán la bomba y atrancarán los inyectores con mayor facilidad.
  • Cuidado con el biodiesel: Este tipo de carburante absorbe agua y humedad que puede acelerar la oxidación y corrosión de los componentes. Con frecuencia además presentan hongos o bacterias que obstruyen y deterioran el sistema de inyección.
  • Cambiar el filtro de combustible cuando proceda: es el encargado de mantener a raya las impurezas y de retener el agua que hay en el carburante. Es mucho más económico sustituirlo periódicamente cuando está sucio (al menos cada 30.000 kilómetros) que reparar los inyectores.
  • Controlar las revoluciones: Circulando por encima de las 2.000 rpm generamos más carbonilla, provocamos más vibraciones y desgastes prematuros de los elementos que forman el sistema inyector.
  • Limpiar los inyectores: Cuando detectemos que puedan estar funcionando de forma incorrecta, es importante proceder a limpiarlos antes de que la obstrucción vaya a mayores. Puedes hacerlo tú mismo siguiendo nuestros consejos en “Cómo limpiar los inyectores”.

Deja una respuesta