La válvula EGR se avería o funciona de un modo incorrecto puede afectar al rendimiento

Válvula EGR bloqueada

La válvula EGR

Sabemos que ésta funciona devolviendo parte de los gases de escape de vuelta a la cámara de combustión para reducir la temperatura y disminuir la emisión de NOx.

Por tanto, la válvula EGR está expuesta a temperaturas muy elevadas, acumulación de suciedad por carbonilla y aceite, y fallos de los elementos electrónicos que suelen ocasionar averías, especialmente en motores diésel.

El problema más común viene dado por el ensuciamiento a causa de la carbonilla y hollín que contienen los gases de escape. De hecho, el 15% de los vehículos en garantía que se envían al taller son por este motivo. La razón es que circular con nuestro automóvil en ciudad hace que la EGR funcione a bajo régimen y con mayor frecuencia, manteniéndola abierta más tiempo del indicado. Esto impide que se alcance una presión adecuada que mantenga limpia la válvula así como los conductos de escape y admisión a los que está conectada.

Otra de las causas que agrava este problema, son los restos de aceite debidos a un exceso de circulación del mismo por la admisión, que podría venir del desgaste de cojinetes, tubos del turbo obstruidos o fallos del sistema de purga del cigüeñal. Igualmente los residuos oleosos provocarán que se peguen más los restos de carbonilla.

Tener los filtros de aire y combustible en mal estado o los inyectores sucios dificultará aún más la recirculación de gases a través de nuestra válvula EGR.

¿Cómo detectar posibles fallos o averías en la EGR?

Las averías mecánicas pueden ser difíciles de diagnosticar, especialmente cuando no existe una guía en el panel de mando que se ilumine ni se registra el fallo en la unidad de control (DTC). Debemos prestar especial atención a los síntomas que muestre nuestro vehículo en su uso diario.

Dependiendo de la causa que haya generado la avería en la válvula EGR pueden mostrarse distintos indicios de fallo en la misma, siendo los más habituales: Disfunción en el arranque, tirones, alto nivel de consumo de combustible, agarrotamientos mecánicos, ahogo del motor, exceso de humos y falta de potencia.

En caso de que la válvula EGR se quedara atascada permaneciendo abierta, la cámara de combustión se llenaría de gases de escape provocando una ineficiente combustión por la falta de oxígeno. Para comprobar si esto ha sucedido, observaremos si el émbolo permanece abierto arrancando el vehículo con el freno de mano puesto.

En cambio, si la válvula EGR está atorada y se mantiene cerrada, el problema es el opuesto. Aumenta el nivel de óxido de nitrógeno y la expulsión de humos. Aquí la comprobación consistiría en repetir la operación anterior acelerando y calentando el motor con el freno de mano puesto para observar si la válvula puede o no abrirse.

Si es una EGR neumática estas causas podrían afectar al sector del mando de vacío, es decir, a la bomba, las tuberías de vacío y las válvulas solenoides.

Si por el contrario se trata de una válvula EGR eléctrica, se activará el chivato del cuadro de mandos mediante el sistema de diagnóstico regulado por la unidad de control del motor.

En cualquiera de los dos casos, una válvula en funcionamiento genera un ruido leve que se puede apreciar con el motor parado. Y es un interesante factor a tener en cuenta para comprobar que la válvula EGR está en uso.

Si no se toman a tiempo las medidas oportunas, la rotura definitiva de la válvula EGR impedirá que los gases vuelvan a quemarse, afectando por añadidura a la propia sonda lambda.

Igualmente, cualquiera de los síntomas antes mencionados puede desembocar en un momento dado en una avería más compleja que termine por provocar un funcionamiento irregular del motor.

Prevención

Para evitar vernos en estas situaciones lo ideal es prevenirlas. Hay que ir subiendo de revoluciones el motor en velocidades cortas y con el motor en caliente, ayudando así que respire mejor, expulse de forma adecuada la suciedad y mejorando el rendimiento y consumo del mismo. Otra interesante medida es mantener limpio y en buen estado el sistema de inyección del vehículo.

Deja una respuesta