
¿Qué es esta válvula del motor y por qué es importante?
Hola amig@s
Hoy desde Ecorecambios os queremos hablar de la válvula pcv, tiene la función de liberar la presión que hay en el cárter a consecuencia del accionamiento del pistón y del incremento de temperatura que se produce en el interior del motor.
La válvula PCV permite el paso de los vapores de aceite e hidrocarburos generados en el cárter, expulsándolos al colector de admisión. De ese modo, estos vapores vuelven a entrar en la cámara de combustión para formar parte de la mezcla aire- combustible. Para conseguir una combustión completa, la centralita (ECU) se encarga de ajustar la mezcla para que ésta sea la óptima en todo momento .
Gracias a ello, la presión del cárter baja , reduciendo la posibilidad de estropear juntas y evitando una mayor emanación de gases contaminantes.
¿Cómo funciona la válvula PCV?
La válvula PCV permite el paso de los vapores en un único sentido, desde el interior del motor, el cárter concretamente, hasta el colector de admisión. lo que se conoce como válvula antirretorno.
El paso en sentido contrario no es posible para preservar así la integridad del motor y evitar que se introduzcan partículas indeseadas, de elementos que haya ingresado en el colector de admisión desde el exterior.
La alta temperatura que hay en el mismo ,es la que hace que tanto el aceite como el carburante se evaporen
Además de para liberar presión en el cárter, la función de la válvula PCV es importante porque la presencia de gasolina en el aceite del motor provoca una reducción del poder de lubricación de este.
El cárter es la base del motor y, además de aportar rigidez al conjunto, contiene el aceite del motor.
Pero, ¿por qué hay también combustible en el cárter? Ello se debe a la inevitable filtración del mismo desde la cámara de combustión y el cilindro, que aunque cuenta con anillos y juntas que evitan el trasvase y debe mantener una compresión constante, siempre existe un pequeño trasvase de combustible al cárter.
La alta temperatura existente en el mismo es la que hace que tanto el aceite como el carburante se evaporen, pudiendo escapar al colector de admisión a través de la válvula PCR, que conecta con ambos elementos a través de una manguera de pequeño diámetro.
¿Qué averías ocasiona la válvula PCV?
La válvula PCV puede obstruirse con el paso del tiempo y a consecuencia de las impurezas y partículas sólidas presentes en el aceite y el combustible. Eso generará inevitablemente problemas en el funcionamiento del motor a consecuencia del aumento de presión en el cárter: Rotura de las juntas del cárter. , Rotura de las juntas de la culata.
Síntomas de avería de la válvula PCV
A consecuencia de estas averías, podemos notar los siguientes síntomas en el funcionamiento del motor:
- Ralentí inestable.
- Ralentí bajo.
- Parada de motor repentina.
- Fugas de aceite.
- Aceite en el filtro de aire.
- Incremento de las emisiones contaminantes.
- Baja lubricación del motor y mayor desgaste.
Se trata de uno de los elementos del motor más desconocidos y no se le suele prestar atención, pero puede originar muchos de los problemas de un motor. Por tanto, es recomendable cambiarla de manera periódica
Las válvulas PCV pueden ser de muchas formas, pero todas cumplen la misma función.
Un modo de saber si la válvula PCV está en buen estado es hacer lo siguiente:
- Dejamos que el motor llegue a su temperatura de funcionamiento habitual.
- Desconectar la manguera que sale de la válvula PCV (las revoluciones bajarán).
- Tapamos la manguera con el dedo y comprobamos que hay succión.
- Conectamos la manguera de nuevo a la válvula PCV y sacamos la válvula.
- Taponamos la entrada de la válvula PCV con el dedo y comprobamos que hay succión.
En este caso, podemos estar seguros de que la válvula hace su trabajo correctamente.
También podemos limpiar la válvula para retirar impurezas y alargar su vida útil. la introduciremos en agua jabonosa durante unos 10 minutos para deshacer la obstrucción.