
El número VIN, número de bastidor, o número de chasis…, es un número identificativo único y exclusivo que identifica a cada vehículo del mercado.
Se compone de una secuencia de 17 caracteres (incluyendo números y letras), permitiendo no solo identificar al vehículo en concreto, sino también obtener información del mismo (fecha y lugar de fabricación, lugar, tipo de motor…).
Cuando el coche se repara o pasa una revisión se consulta el número de bastidor y se obtiene todo su historial. Así se podrán ver los accidentes en los que se haya visto envuelto el vehículo, posible manipulación del cuentakilómetros, baja del vehículo, importación/exportación, robo y venta, etc.
¿Qué nos dice este número?
Con el VIN es posible identificar completamente el equipamiento del coche. Además de características importantes como el motor, , caja de cambios, sistemas de transmisión o frenado, también podremos conocer el color, la marca, la fecha de matriculación, etc.¿Cuál es el significado de los diferentes caracteres del VIN?
Los caracteres que componen el VIN, ofrecen una información específica según la posición que ocupen.
Posición 1: País de fabricación o ensamblaje.
Posición 2: Marca del vehículo.
Por ejemplo, (A) Audi, (B) BMW, (D) Mercedes Benz, (F) Ford, (V) Volkswagen, (T) Toyota, etc.
Posición 3: Fabricante
Posición 4-7: Características del vehículo, el tipo de chasis, de motor, etc.
Posición 8: Hace referencia a los sistemas de retención, como airbags o cinturones.
Posición 9: Código de verificación.
Posición 10: Año de fabricación.
Posición 11: Planta en la que fue ensamblado.
Posición 12-17: Número de producción del fabricante.El WMI (World Manufacturer Identifier) posibilita la identificación del fabricante del vehículo.
El VDS aporta información técnica del coche. Cada fabricante posee su propio código, por lo que para conocer su significado es necesario dirigirse a la propia marca.
En cuanto al VIS permite, entre otras propiedades, conocer el año de fabricación del coche. El 10 dígito contendría esa información.
¿Cómo reconocer el número de bastidor del vehículo?
El bastidor está grabado en el vehículo, y aunque no existe una ubicación exacta en cada vehiculo generalmente, lo encontraremos en alguna de estos puntos: bajo el capó, en el compartimiento del motor, en el interior del vehiculo , debajo del asiento del copiloto, en el salpicadero o en la puerta del conductor.
Además, vendrá anotado en la ficha técnica del vehículo, siendo conveniente comprobar si ambos números coinciden (especialmente cuando el coche es de segunda mano).
El número VIN (o de bastidor) es esencial para que los talleres o la tienda de recambiopuedan conocer de manera completa las características técnicas del vehículo y, de este modo, hacer un presupuesto de los recambios del automóvil o recambio de camion lo más exacto posible o adquirir el recambio nuevo o o recambio de desguace
A través del número VIN, un gerente de taller podrá emitir presupuestos de reparación más precisos ya que podra localizar el recambio de mejor calidad y economico para su cilente y, además, hacerlo de manera más rápida, con el beneficio económico que ello supone.
En Ecorecambios le asesoraremos sobre el mejor recambio para sustituir su repuesto viejo o defectuoso