¿Tienen los coches usados cubiertas en garantía las averías?

garantía coche ocasión

Ganvam recuerda que los vehículos de ocasión tienen por ley (RDL 1/2007) una garantía mínima de un año por la que debe responder el vendedor.

A la hora de comprar un coche nuevo, el usuario sabe que existe la garantía del fabricante por la cual la marca se responsabiliza de los fallos técnicos durante los primeros años. Sin embargo, según Ganvam, más de siete de cada diez compradores de vehículos de ocasión no sabe que estos modelos también tienen cubiertas las averías mecánicas durante el periodo de responsabilidad legal establecido en la normativa de protección de los consumidores.

De esta manera, según el Real Decreto Legislativo 1/2007, el vendedor de automóviles es quien debe responder por esta garantía. Mientras que en el caso de vendedores particulares -que concentran más de la mitad de las operaciones- la responsabilidad está en seis meses desde la entrega del vehículo; en el caso de los concesionarios y compraventas es como mínimo de un año.

¿Cuál es el estándar mínimo sobre garantías mecánicas?

Motivados por el fin de aumentar la protección del comprador, Ganvam y GarantiPLUS -compañía especialista en extensión de garantía mecánica comercial con respaldo asegurador- se han unido para favorecer el cumplimiento de las responsabilidades que tienen tanto los vendedores como las aseguradoras que les proporcionan estas coberturas.

Así, en su Decálogo de Buenas Prácticas sobre Garantías Mecánicas, la patronal de la distribución refleja el estándar mínimo que debe regular la comercialización de estos seguros. Asimismo, en este decálogo resaltan los siguientes aspectos:

El vendedor no puede eludir la responsabilidad de garantizar las averías mecánicasrecogida por ley.

-El PVP del coche incluye estas responsabilidades establecidas en la ley.

-Las garantías comerciales que ofrezca libremente el vendedor no pueden, en ningún caso, limitar o reducir los derechos del consumidor en lo que se refiere a las averías mecánicas.

-El vendedor que contrata el seguro de garantía mecánica será el tomador, pero los beneficios deben repercutir siempre en el comprador del coche.

-En el proceso de venta, la información dada al comprador sobre el vehículo es clave tanto para cumplir con la ley como para generar confianza y evitar frustrar las expectativas del cliente. Por lo tanto, en este proceso se debe explicar de forma exhaustiva el estado del vehículo, los derechos del consumidor y los pasos que hay que seguir en el supuesto caso de que el vehículo sufra alguna incidencia.

-Será el vendedor quien determine, recurriendo a sus técnicos especialistas o a un perito si es necesario, origen y causa de la posible avería o disconformidad y, en definitiva, si entra dentro de la cobertura del seguro o no.

-La compañía de garantías mecánicas debe dejar fijado el alcance de la cobertura y la manera de proceder, pero será el vendedor quien decida la operativa que más se ajuste a sus intereses en lo que respecta al contacto con el cliente, asistencia y lugar de reparación.

-La compañía de garantías acepta como condición a la contratación del seguro que el vendedor recurra a Ganvam como mediador en caso de conflicto, así como que utilice con sus clientes finales el contrato de compraventa de vehículo de ocasión.

Deja una respuesta